Mover los Sentimientos

Switch to desktop Register Login

A pesar de que todos hemos sido jóvenes se nos olvida, a veces, lo que supone ser adolescente. Y así, cuando precisamente porque la hemos vivido, sabemos que la adolescencia es un periodo particularmente inestable, producto de grandes cambios psicológicos y cognitivos, hablamos de esa etapa como si nosotros mismos jamás hubiéramos transitado por ella.

Enfrentarse a uno mismo, afrontar retos y asumir riesgos es connatural a nuestra propia naturaleza pero, como las dificultades nos lastran, desearíamos hacerlas desaparecer por arte de magia. Sin embargo esa magia no existe.

Cita 03-02-2014

Publicado en Artículos

"Cuando se quiere animar a alguien, se le hace sentir que se le escucha; y se le pide que hable o que rompa a llorar si es necesario.",

María Zambrano

Todos hemos oído alguna vez comentarios del tipo: "Soy una persona lógica, sé dejar las emociones a un lado y analizar las situaciones objetivamente". Esta afirmación lleva implícito el considerar la razón y la emoción como dos entidades totalmente separadas que se pueden activar o desactivar a voluntad. Algo muy lejos de la realidad.

Existen muchos caminos distintos cuando ya hemos elegido nuestro destino. En cualquier caso, como dice María Zambrano: "La acción es lo único que puede poner en marcha al ser angustiado".

“Solo hay un problema con los sentimientos. Es muy difícil expresarlos en palabras. Por esa razón a menudo recurrimos a metáforas y analogías.” Simon Sinek.

Nuevo recurso para trabajar la inteligencia emocional de los adolescentes con nuestra herramienta “Mover los Sentimientos”

En la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.

Cita 02-11-2013

Publicado en Artículos

"Es muy importante entender que la inteligencia emocional no es lo contrario de la inteligencia, no es el triunfo del corazón sobre la cabeza, es la única intersección de ambas.",

David Carusso

““Estar o sentirse orgulloso” de otra persona es de los valores más sobresalientes que puedes experimentar, porque significa que estás teniendo relaciones interpersonales en las que crees, relaciones verdaderas, por eso estás orgulloso u orgullosa del otro.